Archive for the ‘Consideraciones jurídicas’ Category
domingo, octubre 13th, 2013
Titadyn, el eterno retorno (IXL) por Rasmo
En la anterior entrega comencé a tratar el examen de las críticas efectuadas respecto a las características técnicas del análisis de los focos de explosión de los trenes realizado por los Tedax, críticas que en buena medida aducían su falta de carácter “científico”, basándose para ello en unas declaraciones de Sánchez Manzano ante el juez del Olmo (17.7.2006). El acceso al acta de ese testimonio se recogió en El Mundo como una exclusiva revelación digna de los mayores honores de portada. Expuse entonces algunas inconsistencias de la argumentación conspiracionista sin necesidad de abordar el fondo del asunto, es decir, sin examinar siquiera el tenor de lo declarado por el que fuera Jefe de los Tedax. Llega ahora el momento de entrar en materia.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, César Vidal, El Mundo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, Fernando Múgica, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio TEDAX, Libro “Titadyn”, Luis del Pino, Manuel Marraco, Pedro J. Ramírez, Perito químico TEDAX nº 17632
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | No Comments »
domingo, octubre 13th, 2013
Titadyn, el eterno retorno (XLVIII) por Rasmo
(Sigue de la entrega anterior)
En las anteriores entregas comenté una serie de deficiencias achacadas al comportamiento de los Tedax en materia de análisis de explosivos. Hablé de los protocolos que supuestamente infringió la Unidad Central, dirigida por Sánchez Manzano, y de los defectos que pretendidamente caracterizan, en particular, la actuación de la perito 17.632 y su informe sobre los focos de explosión de los trenes. A lo largo de mi examen introduje algunas observaciones cuyo desarrollo he ido postergando: aludí, por ejemplo, a los aspectos contradictorios de la crítica alternativa según la cual se acusa unas veces a la perito de los Tedax de no poder referir los componentes hallados en sus análisis y, otras veces, o de no querer hacerlo. En relación con ese primer elemento de capacidad, en mi entrega 42 adelanté lo siguiente:
Cuando ésta es la línea argumental, se incide en los paupérrimos análisis realizados en la sede de los Tedax, en un laboratorio de la “señorita Pepis” (EM, 14.2.2007) y con técnicas “tercermundistas” (CGA, EM, 20.11.2006. Con el tiempo, haciendo uso de unas declaraciones tal vez mejorables de Sánchez Manzano, esta idea se resume en el hecho de que los análisis de los focos emanados de su unidad no fueron “científicos”, lo que frecuentemente se identifica de manera confusa con lo tratado en la anterior entrega en relación con el “valor pericial” o “valor probatorio” del informe cuestionado, ya que “se supone que los informes periciales que se remiten al juez deben tener un carácter científico” (García Abadillo y Marraco, EM, 21.1.2007).
Comienzo ahora el bloque en el que habré de dilucidar y ampliar éste y otros extremos conexos.
(más…)
Tags:Alberto Recarte, Alfonso Guevara Marcos, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Audiencia Nacional, Casimiro García Abadillo, El Mundo, Federico Jiménez Losantos, Fernando García Nicolás, Juan del Olmo, Juan Jesús Sánchez Manzano, Libertad Digital, Luis del Pino, Manuel Escribano, Nitroglicerina, Pedro J. Ramírez
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | No Comments »
miércoles, febrero 22nd, 2012
EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (y IV)
(Sigue de la entrada anterior)
El cuarto artículo de la serie dedicada a explicar a nuestros lectores determinados puntos de la reciente Campaña Pro Liberación de Zougham encabezada por “El Mundo” tiene como protagonista -bien a su pesar, imagino- al juez Javier Gómez Bermúdez, Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Presidente – Ponente de la Sentencia del Juicio del 11-M.
Dos son los temas principales sobre los que el Diario dirigido por Pedro J. Ramírez Codina basa sus acusaciones (mejor diríamos insidias, acusaciones o, mejor, insiduaciones):
1) La concesión de la Cruz al Mérito Policial (antigua Medalla de Bronce) con Distintivo Rojo.
2) Algunas de sus intervenciones en el Juicio del 11-M (aquellas que “El Mundo” considera reprobables).
(más…)
Tags:Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Audiencia Nacional, Jamal Zougham, Javier Gómez Bermúdez, José María Abascal, José María de Pablo, Sentencias judiciales, Testigo Protegido C-65, Testigo Protegido J-70, Tribunal Supremo
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Enigmas de Luis del Pino, F. Jiménez Losantos, Otros Libertad Digital, Pedro J. Ramírez, Terrorismo Islamista | No Comments »
sábado, diciembre 10th, 2011
11-M Refrito Rererererevisited
Manel Gozalbo
Se lo dije en Twitter al flamante fichaje de ABC, Juan Carlos Girauta, que empezaba a hacer cábalas jurídicas sobre el significado de las supuestas exclusivas de El Mundo relativas a Jamal Zougam. Nada de lo que se está publicando es nuevo —le comenté—, ya ha sido visto y descartado por el Tribunal Supremo cuando los recursos de casación. La conversación terminó con un incrédulo expletive not deleted por su parte que uno, a estas alturas, entiende justificado de sobras. Porque esta no es ni la primera ni la decimonovena vez que El Mundo reempaqueta noticias viejas del 11-M y las presenta como si fueran nuevas de trinca, para interminable asombro de sus parroquianos. Y tampoco es ni la segunda ni la vigésima que, al hacerlo, distorsiona hechos, oculta datos e inventa sobre la marcha, presentando las cosas bajo una luz que no es la propia. Me dejaron de pillar desprevenido hace años —a la fuerza ahorcan—, pero admito que quien no siga la saga onceémica muy de cerca puede sentirse defraudado en su buena fe más de lo aconsejable.
El día de la marmota contado por la marmota.
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, El Mundo, Jamal Zougham, Javier Gómez Bermúdez, José María de Pablo, Juan del Olmo, Pedro J. Ramírez, Sentencias judiciales, Terrorismo Islamista
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Enigmas de Luis del Pino, Metodología Conspiracionista, Otros Libertad Digital, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Terrorismo Islamista | No Comments »
miércoles, marzo 30th, 2011
LA CIENCIA CONSPIRACIONISTA.-(5) GUARDIOLA, UN CRACK
Seguíamos de la entrada anterior donde hablábamos de la metenamina.
En esta entrada tendremos el gusto de ver las intervenciones de un perito que se prodigó poco: Jesús Guardiola. De hecho, es el menos conocido entre los peritos conspiracionistas; en parte porque, tras el juicio, ha guardado un prudente silencio -y ya veremos que, vista su actuación, parece lo más sensato- sobre las iniciativas de sus compañeros.
Sin embargo, sus pocas intervenciones bastarán para que veamos que, como su homónimo futbolístico, es todo un crack en su campo. Vamos allá.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Carlos Romero, Explosivos, GOMA 2 EC, GOMA 2 ECO, Jesús Guardiola, Pedro J. Ramírez, Pericial explosivos, Perito químico TEDAX nº 17632, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, Consideraciones jurídicas, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 1 Comment »
lunes, marzo 14th, 2011
El viernes, día cuatro de Marzo, a una semana del séptimo aniversario de la masacre del 11-M, «El Mundo» publicó la siguiente información: «La juez da 10 días a Rubalcaba: Identifique a los Tedax del 11-M». El contenido completo de la nota, junto con el desmentido del Ministerio del Interior, y la ratificación del diario, pueden encontrarse en este enlace.
Los subtítulos de la noticia eran los siguientes:
Ultimátum a Interior de la instructora de la querella contra Sánchez Manzano tras un año de recibir la callada por respuesta
Quiere que declaren los agentes que recogieron los restos en los focos para aclarar por qué se aportaron sólo 23 muestras a la Justicia
(más…)
Tags:El Mundo, Explosivos, Juan Jesús Sánchez Manzano, Juez Coro Cillán, TEDAX, Traslado de las muestras
Posted in Autores Conspiracionistas, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Editorial, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Tipos de Explosivo | 8 Comments »
sábado, octubre 31st, 2009
Sigue de la entrada anterior: LA SENTENCIA (9): La «marca» (hispánica) de los explosivos
El décimo (y último) Presupuesto fáctico de la Sentencia Lledó descansa sobre las declaraciones de dos personas que, de grado o por fuerza, se convirtieron en estrellas e ídolos mediáticos del conspiracionismo: el Jefe provincial de los TEDAX Madrid, Cáceres Vadillo, y el líder espiritual y cabeza visible de los peritos conspiracionistas, Antonio Iglesias.
Ustedes serán conscientes de lo inseguro que resulta basar una condena o una absolución en testimonios, en lugar de pruebas físicas, o experimentos reproducibles.
Así, por ejemplo, durante un tiempo Cáceres Vadillo fue citado por los conspiracionistas por haber declarado que su primera impresión sobre el explosivo utilizado en los atentados, basándose meramente en el poder de detonación observado, fue que se hallaba en presencia de un explosivo de alta gama, como C3 o C4. Pese a que Cáceres Vadillo también incluía a la dinamita GOMA 2 ECO (con la que él, personalmente, no tenía experiencia) como de alta gama, y pese a que pronto descartó, por el humo, que se tratase de C3 y C4, los conspiracionistas siguieron seleccionando la parte de sus declaraciones que más les interesaba, desechando las demás y, sobre todo, negando todas las pruebas físicas que se realizaron.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, Demanda por protección al honor, El Mundo, Inspector Jefe Cáceres Vadillo, Javier Gómez Bermúdez, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio de la Policía Científica, Laboratorio TEDAX, Libro “Titadyn”, Pedro J. Ramírez Codina, Sentencias judiciales
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Pedro J. Ramírez | No Comments »
jueves, octubre 22nd, 2009
Viene de la entrada LA SENTENCIA (7): A vueltas con la nitroglicerina.
(Artículo colectivo)
Si continuamos progresando sobre los presupuestos fácticos -esto es, los hechos que considera demostrados la juez Lledó- llegamos ahora al º 8, que versa sobre la remisión, o mejor dicho la no remisión, de las muestras de los focos de las explosiones a la Policía Científica, donde lo estaba esperando Manuel Escribano, el perito cuyo comportamiento genera no pocas suspicacias, para el Tribunal que juzgó el caso Bórico.
Dice la juzgadora (qué mal me suena esta palabra, pero vaya, dicen mis amigos abogados que puede usarse sin represalias por parte judicial):
Que no obstante carecer el Laboratorio de los Tedax de instrumentos cualificados para realizar una pericial científica eficaz sobre las muestras de los focos de las explosiones, el demandante lejos de remitirlos para su análisis a la Policía Científica, que sí contaba con los medios técnicos y humanos precisos para ello, designó expresa y exclusivamente a una perito de los Tedax para llevar a cabo la analítica referida, la cual, como ya se ha expuesto, no expresaba componente alguno detectado, justificando el demandante en el acto del juicio oral tal decisión en que nunca se habían enviado los restos no pesables de explosivos a la Policía Científica, que nunca se había hecho, cuando lo cierto es que, como revela el oficio remitido a estos autos por la Dirección General de Policía de fechas 21 y 26 de Enero de 2009, entre el año 2000 y 2006, la policía científica realizó por petición de los Tedax 116 informes mientras que los Tedax 72, y de estos 116 informes, constan que entre los años 2000 y 2006, ambos inclusive 10 informes lo fueron de sustancias no pesables, de restos de explosivo no pesable analizados por la policía científica.
(más…)
Tags:Comisión de Investigación del 11-M, Demanda por protección al honor, El Mundo, Explosivos, Juan del Olmo, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio de la Policía Científica, Laboratorio TEDAX, Luis del Pino, Manuel Escribano, Nitroglicerina, Pedro J. Ramírez, Perito químico TEDAX nº 17632, Sentencias judiciales
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Comunicados, Consideraciones jurídicas, Metodología Conspiracionista, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 5 Comments »
domingo, octubre 18th, 2009
Viene de la entrada LA SENTENCIA (6): La mete… ¿qué?
(Artículo colectivo)
El Presupuesto fáctico nº 7 de la sentencia de la juez Lledó nos va a dar ocasión de argumentar en una entrada considerablemente más breve que las anteriores y que las que vendrán. Así que nos vamos a permitir el lujo de copiarlo en su integridad:
7) Que el demandante en un primer momento, concretamente en su declaración efectuada el 7 de julio de 2004 en la comisión de investigación parlamentaria, expuso que encontraron nitroglicerina y que este era un componente común en todas las dinamitas, con independencia de su nombre comercial (cuando lo cierto es que tal componente es incompatible con la goma 2 ECO), y posteriormente, tanto en el juzgado instructor en fecha 17 de julio de 2006, como en su testifical practicada en el juicio oral manifestó que la afirmación vertida por él en la comisión de investigación parlamentaria relativa al hecho de haberse identificado en los focos de las explosiones nitroglicerina era un error, una equivocación, asi como que los análisis llevados a cabo en la unidad de desactivación de explosivos son solo de caracter investigativo, no científico, por lo que no se puede dar composición del explosivo cuantitativa ni cualitativamente, ni marca comercial.
Puesto así, da la sensación de que Sánchez Manzano ha reconocido, en algún sitio, que los análisis que se podían hacer en el laboratorio de los TEDAX eran poco precisos, y que, incluso, ha llegado a confesar que por eso no se pudo determinar la marca del explosivo.
(más…)
Tags:Comisión de Investigación del 11-M, Demanda por protección al honor, El Mundo, Explosivos, Juan del Olmo, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorios de Explosivos, Luis del Pino, Nitroglicerina, Pedro J. Ramírez, Sentencias judiciales
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Metodología Conspiracionista, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 3 Comments »
viernes, octubre 16th, 2009
Viene de: LA SENTENCIA: La «diligencia»
(Artículo colectivo)
El Presupuesto fáctico nº 6 de la Sentencia de la juez Lledó trata de los explosivos, y fundamentalmente de la metenamina.
Pero, antes de meternos en el meollo de la cuestión, haremos una digresión, por no dejar pasar la ocasión de introducir el tema de las competencias entre laboratorios, que veremos más extensamente en otro hilo.
El Presupuesto comienza clasificando los explosivos relacionados con el 11-M en sustancias «pesables«, «no pesables«, y «muestras patrón«. Se basa, aunque no completamente, en la declaración de Sánchez Manzano ante el Tribunal del 11-M. A efectos prácticos, creo que es más útil la distinción que realizó la perito TEDAX nº 17632: ella analiza los restos de explosivos que puede, y se envía a la Policía Científica aquellos materiales que no se pueden procesar en el laboratorio TEDAX (materiales complejos, incendios) y los explosivos intactos.
Pues en general, siempre que hay un explosivo entero y dentro de las analíticas que se realizan en el laboratorio no se pudiera detectar algún aditivo o alguna sustancia que pudiera estar presente, se envía a Policía Científica para que hagan el análisis con los medios que ellos tienen que son superiores a los nuestros.
En el laboratorio de investigación de explosivos de la Unidad Central, se pueden ver y detectar todo lo relativo a explosivos y a las sales más frecuentes componentes de los mismos, tanto improvisados como industriales o militares. No obstante, algunos aditivos no podemos detectarlos y es por lo que en algunos casos se envía para análisis a Policía Científica.
Esta selección de los explosivos, en vigor hasta 2006, tenía su razón de ser en la necesidad de conocer, a la mayor brevedad posible, los datos más básicos sobre el explosivo utilizado en un atentado culminado, para detener a los criminales y evitar nuevas acciones terroristas. Como declaró el Subdirector General Operativo durante el juicio:
Pedro Díaz Pintado: …este tipo de análisis, como ustedes habrán tenido conocimiento, pues requiere mucho tiempo, de tal manera que la Comisaría General de Policía Científica, para hacer un análisis que no sé ahora mismo qué tipo de aparatos utilizan, pues requiere 8-10-12-14 días… y las unidades de investigación, necesitan tener una primera información sobre qué trabajar. Y esa es la primera tarea de los TEDAX…
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, Fernando Múgica, Luis del Pino, Metenamina, Pedro J. Ramírez
Posted in Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Enigmas de Luis del Pino, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 4 Comments »