Archive for the ‘Comentaristas’ Category
lunes, diciembre 12th, 2011
EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (I)
El excelente artículo de Manel Gozalbo sobre las ”últimas revelaciones” del diario “El Mundo”, y el no menos recomendable comentario de José Donis han puesto ya, en negro sobre blanco, la falsedad, irrelevancia y ausencia de novedad de todas las patrañas difundidas en esta nueva campaña pro-liberación de Jamal Zougham, un terrorista condenado por el mayor atentado terrorista jamás cometido en España.
Poco queda que añadir -en líneas generales- sobre la hipocresía, cinismo y desvergüenza de los promotores de esta campaña que no hayan desvelado Manel o Donís. Pero, sin pisarles –al menos, no mucho- los argumentos, quizás seamos capaces de profundizar en las declaraciones de los testigos -y compararlos con las afirmaciones de los redactores de “El Mundo”- a fin de que nuestros lectores se hagan una idea más precisa de la situación.
(más…)
Tags:Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Casimiro García Abadillo, El Mundo, Jamal Zougham, Javier Gómez Bermúdez, Pedro J. Ramírez, Terrorismo Islamista, Testigos protegidos
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Enigmas de Luis del Pino, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Temas de las Teorías Conspirativas, Terrorismo Islamista | 2 Comments »
sábado, diciembre 10th, 2011
11-M Refrito Rererererevisited
Manel Gozalbo
Se lo dije en Twitter al flamante fichaje de ABC, Juan Carlos Girauta, que empezaba a hacer cábalas jurídicas sobre el significado de las supuestas exclusivas de El Mundo relativas a Jamal Zougam. Nada de lo que se está publicando es nuevo —le comenté—, ya ha sido visto y descartado por el Tribunal Supremo cuando los recursos de casación. La conversación terminó con un incrédulo expletive not deleted por su parte que uno, a estas alturas, entiende justificado de sobras. Porque esta no es ni la primera ni la decimonovena vez que El Mundo reempaqueta noticias viejas del 11-M y las presenta como si fueran nuevas de trinca, para interminable asombro de sus parroquianos. Y tampoco es ni la segunda ni la vigésima que, al hacerlo, distorsiona hechos, oculta datos e inventa sobre la marcha, presentando las cosas bajo una luz que no es la propia. Me dejaron de pillar desprevenido hace años —a la fuerza ahorcan—, pero admito que quien no siga la saga onceémica muy de cerca puede sentirse defraudado en su buena fe más de lo aconsejable.
El día de la marmota contado por la marmota.
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, El Mundo, Jamal Zougham, Javier Gómez Bermúdez, José María de Pablo, Juan del Olmo, Pedro J. Ramírez, Sentencias judiciales, Terrorismo Islamista
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, Enigmas de Luis del Pino, Metodología Conspiracionista, Otros Libertad Digital, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Terrorismo Islamista | No Comments »
miércoles, noviembre 30th, 2011
Recordarán que en el artículo anterior recogíamos y estudiábamos las declaraciones a Luis del Pino -en Enero de 2008- y ante la juez Coro Cillán -según la información de Libertad Digital- de la forense Carmen Baladía, Directora del Instituto Anatómico Forense de Madrid durante los sucesos de Marzo de 2004.
El punto más importante de sus declaraciones es, según las interpretaciones conspiracionistas, la casi total ausencia (según la Dra Baladía) de metralla -tanto primaria como secundaria o inducida- entre los cadáveres del 11-M.
Parece raro que, dadas las características de los atentados (como la cantidad de explosivos o el recinto cerrado donde se produjeron, que hace fácil el desprendimiento de fragmentos de los vagones) no existiese prácticamente ningún caso de metralla en los cadáveres. ¿No les parece? Pues más extraño aún resulta si comprobamos que un tercio de los supervivientes, nada más y nada menos, fueron afectados por fragmentos de metralla, primaria o secundaria. Los hechos pueden comprobarse en las declaraciones de las víctimas de los atentados, y han sido demostrados en artículos científicos y en la Sentencia de la Audiencia Nacional, corroborada y aumentada por el Tribunal Supremo.
También demostramos en el artículo anterior que las autopsias realizadas en IFEMA el 11 de Marzo de 2004 fueron orientadas a identificar los cuerpos, no a encontrar metralla, como declaró la propia Dra Baladía ante la Comisión del 11-M (Diario de Sesiones del Congreso. Comparecencia del día 6 de julio de 2004. Página 26 y siguientes): no se dieron instrucciones para una búsqueda sistemática de cuerpos extraños, no se realizaron radiografías -y las que se practicaron fueron, fundamentalmente, odontogramas- en los cadáveres ya identificados y, por último, no se realizó un registro de los hallazgos que se pudiesen encontrar. Así, la causa de que no se encontrase más metralla en los cuerpos es… que no se buscó.
Esto debería bastar para dar respuesta a Carmen Baladía en cuanto a la existencia de metralla -en general, primaria y secundaria- entre los viajeros de los trenes del 11-M y, por tanto, entre los fallecidos. Sin embargo, la forense ha dado un paso más, afirmando que la mínima cantidad de metralla encontrada -ocho casos cuyo registro documental no puede pasar por alto- “podían provenir de restos metálicos del entorno de la explosión”, según Libertad Digital. La intención, como ya se dijo, es negar la existencia de metralla en los artefactos explosivos, con la intención de desacreditar la única mochila que fue desactivada; la que, proveniente de “El Pozo”, pudo ser desactivada en el Parque Azorín y que contenía pruebas que aceleraron sobremanera la investigación.
En esta segunda parte del artículo, estudiaremos qué pruebas hay sobre las diferentes clases de metralla encontradas en los distintos escenarios de los atentados. Con intención de abreviar, nos limitaremos a discutir la existencia o no de metralla, sus tipos y clases, dejando de lado el resto de similitudes encontradas entre los artefactos y las pruebas halladas en otros lugares (cantidad y tipo de explosivos, teléfonos móviles, detonadores, etc) que, en estos momentos, no son objetivo de la polémica conspiracionista, pese a que constituyen las más sólidas pruebas de la autenticidad de la “mochila de Vallecas”. Porque, no lo olvidemos, es el conjunto de las pruebas encontradas en la investigación lo que cuenta, y conviene tener presente que, con el resto de pruebas (la furgoneta Renault Kangoo, los vehículos usados por los asesinos, los testimonios de los actores en la tragedia, las reivindicaciones de los propios criminales, etc) se hubiera terminado llegando a las mismas conclusiones; la mochila sólo aceleró la investigación, sin dar un cambio brusco a los acontecimientos.
(más…)
Tags:Agujeros Negros de la Investigación, Audiencia Nacional, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, Metralla, Mochila de Vallecas, Sentencias judiciales
Posted in Artículo Firmado, Bolsa de Vallecas, Comentaristas, Enigmas de Luis del Pino, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Otros Libertad Digital, Pedro J. Ramírez, Periplo de los efectos de El Pozo, Terrorismo Islamista, Tipos de Explosivo | 1 Comment »
viernes, noviembre 18th, 2011
Antes de entrar estrictamente en el tema que se plantea alrededor de las autopsias, la metralla y las declaraciones de la Dra Baladía conviene hacer algunas aclaraciones para quienes se acercan a estos temas sin demasiado conocimiento y sin ánimo de profundizar:
1- La discusión acerca de la metralla es falsa por muchas razones. En primer lugar porque la presencia o ausencia de metralla en los cadaveres (e incluso en los focos de las explosiones) no probarían ninguna de las hipótesis que los medios conspiradores pretenden asumir como «falsas verdades» y que dan origen a esta polémica y a esta presentación en el juzgado de Coro Cillán. Las bombas utilizadas en los trenes no se compran en la ferreteria de la esquina en un kit cerrado con manual de ensamblaje y no tienen por qué tener todas exactamente la misma construcción. Aún en el caso que se hubiera buscado metralla en los cadaveres y no se hubiera hallado, ese dato por sí solo no presupone que la mochila de Parque Azorin es falsa (como proclaman los medios conspiracionistas). Pudo haber metralla en uno, sólo en algunos o en todos los artefactos. La presencia o ausencia de metralla no probaría nada acerca de la construcción de ninguno de los artefactos y eso nos da pie a la segunda relflexión:
2- Es falsa porque una pericia, y una autopsia es una pericia, sólo puede dar respuesta a las preguntas que se le hacen; y siempre que se le haga la pregunta correcta. Es muy dificil que se obtenga en una autopsia la respuesta a ¿como estaban construidos los artefactos explosivos? y más dificil aún si a esa autopsia no se le hace esa pregunta (que un forense dificlmente haría y que la Dra Baladía no hizo en ese momento). La autopsia no es una pericial sobre los artefactos ni sobre los focos. Tomar un supuesto dato, aislarlo del estudio en el que se está realizando y proyectarlo como conclusión absoluta a una pericia que tiene un campo y un método completamente diferentes es hacer trampa. Y es una trampa mucho más flagrante si, además, el dato proyectado es falso. Hubieron pericias de los focos, realizadas por peritos especializados y fueron ellos los únicos que tuvieron capacidad, medios técnicos, conocimiento y acceso al lugar para determinar si hubo o no metralla. Si la Dra Baladia no firmó en su momento un informe pericial acerca de la construcción de los explosivos no fue porque una mano poderosa quiso ocultar una verdad peligrosa, sino porque la doctora carecía y carece de conocimientos técnicos, de acceso a las pruebas y de herramientas adecuadas.Dicho en otras palabras: ni entonces, ni ahora, pudo saber la Dra Baladia si en los artefactos hubo o no metralla. Como mucho pudo saber, y veremos si hizo lo necesario para averiguarlo, si hubo metralla en los cadaveres de las víctimas y por eso la tercera reflexión:
3- Esta discusión es falsa por extemporanea y malintencionada. Extemporanea porque en el juzgado de Cillán no se esta tratando acerca de las periciales ni de las autopsias sino acerca de la actuación de Sanchez Manzano. Y malintencionada porque los medios conspiradores pretenden, una vez mas, encontrar en esta polémica una excelente respuesta a una hipotética mala pregunta que nadie ha formulado.
Dicho ésto, pasemos a debatir lo prometido.
(más…)
Tags:Agujeros Negros de la Investigación, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Audiencia Nacional, Carmen Baladía, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Juan Jesús Sánchez Manzano, Luis del Pino, Metralla, Mochila de Vallecas, Perito químico TEDAX nº 17632
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, Bolsa de Vallecas, Comentaristas, El Periplo de la Bolsa de Vallecas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Otros El Mundo, Sitios Anticonspiracionistas | No Comments »
martes, agosto 30th, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXXIV) por Rasmo
(Sigue de entradas anteriores)
He discutido las circunstancias de hecho en torno a la posible relevancia que hubiera podido tener la comunicación errónea sobre el tipo de explosivo al mediodía del 11 de marzo. Seguidamente, expuestos tales hechos, terminé mi anterior entrega discutiendo la débil consistencia del razonamiento teórico que los encuadra, según el cual ésta fue la información que determinó que todo el mundo (Policía, CNI, Gobierno) pensara que la masacre había sido obra de ETA. Creo haber mostrado que es un razonamiento falaz.
Debo precisar, sin embargo, que no pretendo ningunear el dato sobre el explosivo. Sólo quiero calibrar su importancia en su justa medida, colocándolo en una perspectiva realista y equilibrada. Tan verdadero como que a algunos sí les pudo parecer relevante es que otros no le otorgaron mayor trascendencia. Lo que sugiero es que se trata de algo tan incierto a priori, que no puede asumirse dogmáticamente su carácter decisivo. Si se atribuye a un conspirador en ciernes que prepara un golpe de Estado policial y/o mediático la misma inteligencia que algunos adjudican a los imputados de la versión oficial para dudar de ésta, el postulado que discutimos es decepcionantemente simplista.
(más…)
Tags:Agujeros Negros de la Investigación, Casimiro García Abadillo, El Mundo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, Fernando Múgica, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Luis del Pino, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, Titadyn
Posted in Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Enigmas de Luis del Pino, Pedro J. Ramírez, Terrorismo Islamista, Tipos de Explosivo | No Comments »
jueves, agosto 11th, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXXIII) por Rasmo
2) La Policía, toda entera
Una vez despachado el asunto más secundario, procede analizar el núcleo del razonamiento que parece guiar la insistencia en la importancia que supuestamente tuvo ese dato del “Titadyn con cordón detonante”.
Casi dos años antes de la publicación de “Titadyn”, García Abadillo había escrito (EM, 18.6.2007):
[E]l comisario jefe de Seguridad Ciudadana, Santiago Cuadro Jaén, le dice por teléfono [a Díaz-Pintado] que el explosivo es «Titadyn con cordón detonante». Ese dato, según los testimonios de todos los mandos policiales ante el tribunal, llevó a pensar que, efectivamente, la masacre había sido obra de ETA. […] Ese mismo día, en una reunión celebrada a las 17.00 horas, esta vez en el despacho del director general de la Policía, el ahora denostado Agustín Díaz de Mera, el propio Cuadro Jaén le dijo a Díaz Pintado que no se trataba de Titadyn, sino de una dinamita de la que todavía no se sabía la marca. Fue a partir de entonces cuando la hipótesis de la autoría de ETA comenzó a perder fuerza. Porque, si no era Titadyn, según la versión de los jefes policiales, casi seguro que no era ETA.
El argumento parece bastante claro: Titadyn = ETA; no Titadyn = no ETA. Y, para ello, el vicedirector de El Mundo se ampara, una vez más en las supuestas declaraciones de los jefes de la Policía.
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 1 Comment »
viernes, julio 29th, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXXII) por Rasmo
(Sigue de la entrada anterior)
Como ya he señalado, el estudio de la documentación relevante pone de manifiesto que la referencia al Titadyn que venimos discutiendo, al mediodía del 11 de marzo, no fue más que un simple error. Sobre este punto no debería haber ninguna duda razonable, pero este último adjetivo no es la característica más habitual de las teorías conspirativas.
La propia génesis de la información transmitida, expuesta en detalle en las anteriores entregas, así lo corrobora. Pero es que, además, todos los mandos policiales que han dado su opinión al respecto se han pronunciado en ese sentido y no creo que nadie esté mejor situado o tenga mayor interés (aunque sólo sea como presuntos damnificados) que ellos.
(más…)
Tags:Agujeros Negros de la Investigación, Casimiro García Abadillo, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Fernando Múgica, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Luis del Pino, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, Titadyn
Posted in Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | No Comments »
martes, junio 21st, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXXI) Por Rasmo
(Sigue de la entrada anterior)
Ya vimos que la acusación de García Abadillo según la cual fue el propio Sánchez Manzano quien habló de “Titadyn con cordón detonante” es una patraña.
Ahora trataré el asunto de cómo se produjo, a lo largo del aquel 11 de marzo, la corrección de ese dato, junto con otros aspectos conexos. En particular, en el contexto de este análisis, abordaré la cuestión de si realmente en la controvertida comunicación telefónica del mediodía se mencionó dicho explosivo (como afirma Díaz Pintado) o sólo se hizo referencia a una “dinamita” inespecífica (como asegura Cuadro Jaén). Debo advertir que mi opinión sobre este último punto en concreto no pasa de ser una serie de conjeturas más o menos plausibles, pero que no pretendo en modo alguno definitivas. Asimismo, soy consciente de que se trata de un ejercicio de interés limitado, casi académico, por al menos dos razones que discurren en sentidos inversos. Por un lado, sea quien sea el responsable último de la información errónea, lo que está claro (debería estarlo) es que se trata efectivamente de un simple error, lo cual basta (debería bastar) para desactivar muchas de las tonterías que se han podido leer y oír. Por otro lado, aunque se trate de un error, lo cierto es que esas palabras salieron de esa reunión y se comunicaron al Gobierno y demás actores policiales, mediáticos y sociales, de modo que sus efectos deberán ser calibrados de forma pertinente. Volveré sobre ambos aspectos más tarde, una vez que haya expuesto mis valoraciones acerca del incidente telefónico.
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, Comisión de Investigación del 11-M, Explosivos, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Luis del Pino, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Tipos de Explosivo | No Comments »
domingo, junio 12th, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXX) por Rasmo
(Sigue de la entrada anterior)
He argumentado que García Abadillo, en lo que he llamado “texto de referencia” (pp. 22 a 25 de “Titadyn”), como ya hizo años antes desde su periódico, altera deliberadamente el marco horario de los acontecimientos relativos a la primera comunicación sobre el tipo de explosivo, en la reunión de la cúpula policial mantenida al mediodía del 11 de marzo, casi seguramente porque ello permite ligar esa información (“Titadyn con cordón detonante”) a los primeros análisis de los Tedax, que concluyeron en torno a las 14 horas. Hemos comprobado que, en realidad, la llamada de Santiago Cuadro a Pedro Díaz Pintado se había producido al menos una hora antes de que el laboratorio de los Tedax informara de los primeros resultados obtenidos en los análisis de los focos de explosión. Y hemos constatado que García Abadillo no podía ignorarlo.
Aunque el mencionado autor no lo hace, algún conspiracionista irredento podría improvisar una objeción ad hoc para seguir manteniendo la posibilidad de esa vinculación entre los análisis químicos y la información sobre el explosivo trasladada a los responsables de las fuerzas de seguridad: a lo mejor es que… también nos han mentido respecto a la hora de esos análisis.
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio TEDAX, Libro “Titadyn”, Luis del Pino, Marugán Casado, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, TEDAX retirado, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros Libertad Digital, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 1 Comment »
miércoles, junio 8th, 2011
Titadyn, el eterno retorno (XXIX), por Rasmo
Terminé la anterior entrega señalando que un solo dato echaba por tierra en lo fundamental el armazón argumental pergeñado por García Abadillo en torno a la reunión de la cúpula policial al mediodía del 11 de marzo de 2004.
En efecto, dicho autor señala que la llamada de Cuadro Jaén a Díaz Pintado en la que, supuestamente, el primero le dijo al segundo que el explosivo utilizado había sido “Titadyn con cordón detonante” se produjo “sobre las dos de la tarde” (p. 23 de “Titadyn”).
Sin embargo, es un dato falso. Completamente falso.
Y, con un mínimo de conocimiento de causa, es tan fácil situar cronológicamente (siquiera de forma aproximada) esa comunicación telefónica, que el dato de las 14 horas aparece como una imprecisión realmente extraña. ¿De dónde surge? ¿Y por qué?
(más…)
Tags:Agustín Díaz de Mera, Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, El Mundo, Federico Jiménez Losantos, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio TEDAX, Libro “Titadyn”, Nitroglicerina, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Santiago Cuadro Jaén, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Temas de las Teorías Conspirativas, Tipos de Explosivo | 2 Comments »