Archive for the ‘Comentaristas’ Category

Titadyn, el eterno retorno (XLII) por Rasmo

viernes, agosto 31st, 2012

Titadyn, el eterno retorno (XLII) por Rasmo

En la anterior entrega comencé a estudiar las críticas vertidas contra el informe sobre los análisis de los focos realizados, a partir de la misma mañana de la tragedia, por la perito 17.632 en el laboratorio de los Tedax (recordemos que su fecha de salida fue 27 de abril de 2004). Señalé que estas apreciaciones impugnaban la validez de dicho informe sobre bases formales y técnicas, atendiendo en particular a su contenido. Expuse en detalle la falta de fundamento de las objeciones jurídicas relativas a la cuestión del número de peritos intervinientes.

Las consideraciones negativas que ahora empiezo a abordar se refieren a las alegadas deficiencias que, partiendo del propio documento de los Tedax, algunos extienden a su práctica analítica en cuanto tal y que, según alegan, permiten otorgar a esos análisis los calificativos de “negligentes”, “aberrantes” y “deplorables” (EM, 9.7.2009, lateral derecho; y EM, 14.2.2007). [El primero de los artículos citados refiere las declaraciones que los peritos Antonio Iglesias y Carlos Romero realizaron, en defensa de El Mundo, ante la juez que conoció de la fallida demanda de Sánchez Manzano contra ese diario.]

(más…)

Viaje al fondo de la chatarra del 11-M por Manel Gozalbo

lunes, marzo 5th, 2012

Publicamos aquí otro comentario de Manel Gozalbo (fundador de Hispalibertas y miembro de Desiertos Lejanos); se trata de la continuación de «Cuando se refutaron a sí mismos y ni se dieron cuenta«.

Dada la calidad del artículo, que necesariamente se resentiría de los cambios que se pudiesen realizar, hemos creído oportuno, con el permiso del autor, presentarlo a nuestros lectores íntegramente y sin modificaciones.

 

Un viejo conocido de cuando los triceratops triscaban alegres por las praderas y los pterodáctilos se posaban grácilmente en la repisa de la ventana de mi amada —o sea, alguien que no me hablaba desde los tiempos en que HL se salió de Red Liberal— me ha solicitado amablemente por correo que termine de convencerle con esto de la chatarra. Que sí, que entiende y valora mi argumentación y mis puntos de vista, y no se siente capaz de contradecirlos, y hasta los comparte, pero que acaso por la reiteración de la propaganda durante todos estos años le queda un regusto raro en la cabeza. En un segundo correo se ha referido a este editorial de Libertad Digital como ejemplo de los fantasmas que le persiguen.

Le he hecho ver que ese editorial realmente no dice nada, empezando por el dubitativo título, siguiendo por sus deficientes planteamientos jurídicos y terminando con la chocante contradicción de invocar al malo oficial Sánchez Manzano para imaginar luego un delito que no le tendría a él como sujeto (ni principal ni secundario), el cual sería en todo caso el juez instructor. Pero es que contra el juez del Olmo (y la fiscal Olga Sánchez) ya se querellaron en 2006 por eso mismo que apunta el editorial, y la cosa estuvo a puntito de acabar con los huesos de Manos Limpias en chirona —un decir— por denuncia falsa. Naturalmente, la reiteración es elemento fundamental en toda conspiranoia, sobre todo la reiteración de lo que no es verdad (enlace muy apropiado, con reiteración de falsedades, ecos de Red Liberal y Titadyn).

(más…)

Cuando se refutaron a sí mismos y ni se dieron cuenta por Manel Gozalbo

lunes, marzo 5th, 2012

Publicamos aquí un comentario de Manel Gozalbo (miembro de Desiertos Lejanos, originalmente aparecido en Hispalibertas. Dada la calidad del artículo, que necesariamente se resentiría de los cambios que se pudiesen realizar, hemos creído oportuno, con el permiso del autor, presentarlo a nuestros lectores íntegramente y sin modificaciones.

Anteanoche, a eso de la 1, Luis del Pino y Carlos Sánchez de Roda (alias lesconil) publicaron a todo trapo en Libertad Digital una exclusiva sobre la localización de los restos de un foco de explosión del 11-M, es decir, chatarra sobrante de uno de los vagones donde, a diferencia del vagón redescubierto por Rodrigo Gavilán el mes pasado —y que ya había sido descubierto en 2009 por el propio Sánchez de Roda—, sí explotó una de las bombas. «Hallado uno de los focos de explosión del 11-M», se leía de parte a parte del monitor, y se mantuvo toooodo el santo día. Pinchaba uno ese enlace gigantesco y los autores contaban la historia de su fantástico descubrimiento, ilustrada con unas cuantas fotos. Mi más sincera enhorabuena a ambos, en especial a Sánchez de Roda, alma máter de la exclusiva (las malas noticias están abajo).

(más…)

EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (y IV)

miércoles, febrero 22nd, 2012

EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (y IV)

(Sigue de la entrada anterior)

El cuarto artículo de la serie dedicada a explicar a nuestros lectores determinados puntos de la reciente Campaña Pro Liberación de Zougham encabezada por “El Mundo” tiene como protagonista -bien a su pesar, imagino- al juez Javier Gómez Bermúdez, Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Presidente – Ponente de la Sentencia del Juicio del 11-M.

Dos son los temas principales sobre los que el Diario dirigido por Pedro J. Ramírez Codina basa sus acusaciones (mejor diríamos insidias, acusaciones o, mejor, insiduaciones):

1) La concesión de la Cruz al Mérito Policial (antigua Medalla de Bronce) con Distintivo Rojo.

2) Algunas de sus intervenciones en el Juicio del 11-M (aquellas que “El Mundo” considera reprobables).

(más…)

Titadyn, el eterno retorno (XL) por Rasmo

domingo, enero 29th, 2012

Titadyn, el eterno retorno (XL) por Rasmo

(Sigue de la entrada anterior)

Terminé la anterior entrega señalando que lo más preocupante no era tanto la insistencia mediática del Sr. Iglesias en una ficticia obligación de los Tedax de guardar los “líquidos” de lavado, cuanto el hecho de que declarase tal cosa ante órganos jurisdiccionales, llegando incluso a conseguir plasmar tal falacia en una sentencia.

En efecto, la resolución que desestimó la demanda de Sánchez Manzano contra El Mundo, contiene, entre sus “presupuestos fácticos”, este doloroso pasaje (p. 34):

Que siendo correcto el lavado de los restos de los focos de las explosiones con agua y acetona como técnica que permite el arrastre y disolución de algunos componentes y, por ende, su detección con el análisis posterior de las aguas del lavado, y refiriendo la perito tedax en el plenario haber llevado a cabo tal técnica, no obstante reconoció que no guardó muestra alguna de esas aguas, lo que impidió un contranálisis por los peritos designados en el plenario, como admitieron los dos que en el presente juicio testificaron […].

Esto es lo que la Sra. Juez consideró un presupuesto fáctico “constatado”, que más adelante incluyó entre las “anomalías y disfunciones de diverso signo” (p. 36) que a su entender justificaban la absolución de El Mundo. Y “los dos que en el presente juicio testificaron” no fueron otros que los peritos Iglesias y Romero Batallán, que lograron convencer (aunque no parece que necesitaran esforzarse mucho) a la juez de que, efectivamente, la perito 17632 tenía la obligación de conservar esas “aguas” y, ellos, la facultad de realizar un “contraanálisis” de su trabajo.

(más…)

Titadyn, el eterno retorno (XXXIX) por Rasmo

jueves, enero 19th, 2012

Titadyn, el eterno retorno (XXXIX) por Rasmo

(Sigue de la entrada anterior)

La lavandería de los Tedax

Un criterio expositivo meramente cronológico nos llevaría a postergar el examen del presente punto hasta haber discutido otros aspectos, pero entiendo que, por unidad temática, procede abordar aquí su análisis.

En efecto, dentro de la imputación general -según la cual se produjo una retención ilegítima de los restos de los focos- se observa en ocasiones la alegación específica de que los Tedax efectuaron un “lavado” de esas muestras con agua y acetona y dichos extractos deberían también haberse remitido a la Policía Científica, para que ésta efectuara una especie de contraanálisis. En cambio, se reprocha, los Tedax se deshicieron indebidamente de tales extractos.

Tras esta acusación se encuentra fundamentalmente la mano de los peritos “independientes” y, con particular insistencia, de Antonio Iglesias. El nivel de ignominia alcanzado es tal, que merece documentarse ampliamente.

(más…)

Titadyn, el eterno retorno (XXXVIII), por Rasmo

viernes, enero 13th, 2012

Titadyn, el eterno retorno (XXXVIII) por Rasmo

Sigue de la entrada anterior

c) De legajos y “pilladas

El letrado de la AAV11M menciona en su querella contra Sánchez Manzano y la Inspectora 17632 un legajo de prueba donde supuestamente existe “un listado de 47 páginas relacionando numerosos atentados terroristas en los que la Unidad Central de desactivación de Explosivos ha remitido a la Policía Científica los vestigios de la explosión en un atentado terrorista para su análisis científico” (p. 24). Él mismo exhibió dicho listado en la vista del juicio del 11-M, como se encarga de recordar también en la referida querella (p. 28).

Otro tanto hace García Abadillo en el Prólogo de “Titadyn” (pp. 31-32):

Después, durante su declaración ante el tribunal, que se produjo el 14 de marzo de 2007, para justificar la no remisión a la Policía Científica de los elementos esenciales para conocer el explosivo utilizado por los terroristas, Sánchez Manzano volvió a sorprender a la concurrencia con una nueva teoría: el laboratorio de los Tedax examinaba en exclusiva los «restos no pesables», mientras que el laboratorio de la Policía Científica se encargaba de analizar los «restos pesables». […] El propio José María de Pablo, que aportó al tribunal numerosos análisis de restos no pesables realizados por la Policía Científica, le hizo pasar un mal rato a Sánchez Manzano durante su interrogatorio en el juicio oral.

(más…)

EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (II) por Desiertos Lejanos

martes, diciembre 20th, 2011

EL FANTASMA DE LAS NAVIDADES ACTUALES (II)

Ayer mismo, día 19 de Diciembre, «El Mundo«, «Libertad Digital» y demás medios conspiracionistas han anunciado a todo vapor la presentación de una querella por falso testimonio contra dos de las tres personas que -habiendo reconocido a Jamal Zougham en los trenes- fueron aceptados como «testimonios firmes y sin fisuras«.

Supongo que no esperarán nada nuevo ni diferente a las patrañas habituales de «El Mundo» y demás morralla conspiracionista. Sus campañas de desprestigio de las Fuerzas de Seguridad y la Judicatura y de rehabilitación de terroristas convictos – ya que no confesos – se parecen a una Torre Eiffel o Golden Gate construido con cerillas o palillos… No, no, sin pegamento, adhesivo ni goma de ninguna clase. Es poner, una al lado de la otra, afirmaciones infundadas, presunciones poco respaldadas por los hechos, teorías inventadas y suposiciones absurdas. Es presentar conspiradores increíblemente astutos que cometen pifias garrafales, y planes magistrales que esperan resolución por peones negros en sus ratos de siesta.

Así, en el episodio anterior (engólese a partir de aquí la voz y póngase tono de “resumen de capítulo anterior” de serie-B de los años sesenta) “descubrimos cómo El Malvado Rubalcaba [qué buen título para malvado de Hollywood] había conseguido infiltrarse en la Policía del Ministro Angel Acebes y el Presidente José María Aznar y, a través de sus perversos cómplices [números 78868 y 63796, tomen nota para posibles denuncias], había logrado convencer al testigo R-10 de que se encontraban diez días antes de la fecha real y de que reconociera cinco veces, SIN GÉNERO DE DUDA, a Jamal Zougham. Posteriormente, habiendo escapado el testigo de entre las garras de los malvados [sin mayor oposición, habría que añadir], R-10 es encontrado por los heroicos “Casimiro & Manso [qué hallazgo, lo voy a patentar], que consiguen que les confiese que no reconoció a Zougham al 100 %, sino al 90 %”.

El episodio de hoy es más de lo mismo: cójase una víctima del terrorismo, extraña en un país del que no conoce el idioma, pobre e inocente, y llénese el artículo de insinuaciones, sospechas, insultos e invenciones varias.

(más…)

Titadyn, el eterno retorno (XXXVI) por Rasmo

lunes, diciembre 19th, 2011

Titadyn, el eterno retorno (XXXVI) por Rasmo

[Continúa inmediatamente de la entrega anterior]

2. La no remisión de las muestras de los focos a la Policía Científica

Desde hace años, los conspiracionistas han estado insistiendo también en que, con arreglo a los protocolos, las muestras obtenidas de los focos de las explosiones en los trenes deberían haberse analizado en el laboratorio de la Policía Científica, no en la sede de los Tedax. En el prólogo de “Titadyn” (p. 31), García Abadillo señala:

[R]ealmente era extraño que Sánchez Manzano no hubiera enviado ninguno de los restos hallados en los focos al laboratorio que tenía más medios para hacer los análisis [el de la Policía Científica].

[…]

Les añadiré que el único laboratorio homologado oficialmente para realizar los análisis de los explosivos es el de la Policía Científica, no el de los Tedax.

[…]

Esto es así para cualquier atentado. ¿Por qué no se hizo para el mayor de toda la historia española? ¿Por qué Sánchez Manzano se guardó los restos de explosivo hallados en los focos de los trenes?

Me apresuro a puntualizar que no es cierto que no se enviara “ninguno de los restos” de los focos a la Policía Científica. La famosa muestra M-1 sí se le remitió y, como veremos más adelante, ello tiene una enorme relevancia.

(más…)

Titadyn, el eterno retorno (XXXV) por Rasmo

miércoles, diciembre 14th, 2011

Titadyn, el eterno retorno (XXXV) por Rasmo

Nos quedan todavía varios asuntos por estudiar en relación con los explosivos y la actuación de Sánchez Manzano y la agente 17632 al respecto.

En su constante escrutinio en busca de algún elemento reprochable en la conducta de los mencionados, los conspiracionistas han aducido con frecuencia que los Tedax de Sánchez Manzano, supuestamente, infringieron los “protocolos” policiales en lo relativo a la recogida y el análisis de las muestras de los focos de explosión.

Esta acusación, que se ha convertido en uno de los aspectos básicos de la historieta conspirativa, comprende fundamentalmente dos partes diferenciadas (aunque incluye otros aspectos colaterales a los que también aludiré): por un lado, se afirma que se produjo una especie de invasión ilegítima, por parte de los Tedax de la Unidad Central (dirigida por Sánchez Manzano), de las funciones que habrían correspondido a los Tedax de la Brigada Provincial de Madrid (a las órdenes de Cáceres Vadillo). Por otro lado, y con carácter principal, se insiste en que las muestras debieron haber sido enviadas al laboratorio de la Policía Científica, único facultado para realizar unos análisis válidos.

Si no me equivoco, uno de los primeros artículos en los que se plasma con claridad esta doble vertiente apareció en El Mundo el 5.11.2006, anunciando la publicación del segundo libro de Luis del Pino (“Las Mentiras del 11-M”), con extractos de éste:

Las muestras recogidas en los focos de explosión de los trenes hubieran debido enviarse a la Policía Científica, que es quien se encarga de realizar todos los análisis en las investigaciones. En lugar de eso, las muestras recogidas en los trenes se enviaron a la Unidad Central de Desactivación de Explosivos (los Tedax), que no dispone de laboratorios tan sofisticados. A la Policía Científica sólo se le permitió analizar los explosivos encontrados fuera de los trenes (por ejemplo, el explosivo encontrado en la furgoneta de Alcalá o el de la mochila de Vallecas). Pero las muestras encontradas en los trenes, que eran las verdaderamente importantes, se guardaron cuidadosamente en poder de los Tedax.

Ni siquiera se cumplieron los protocolos en lo que a los Tedax se refiere. Porque el protocolo marca que si esas muestras se envían a los Tedax deben enviarse a la sede del grupo de Tedax provincial, no a la Unidad Central. Así se recoge en la declaración del jefe provincial de los Tedax ante el juez Del Olmo.

Podemos empezar por este segundo aspecto, que estimo de menor enjundia.

(más…)