Archive for the ‘Otros Autores Conspiracionistas’ Category
lunes, octubre 14th, 2013
Titadyn, el eterno retorno (LII) por Rasmo
(Continúa de la entrada anterior)
Como ya sabemos, julio de 2006 es cuando empieza de verdad la fiesta del despilfarro interpretativo. Un revisionismo con la fusta de la sospecha marcando paso de carga. Algunos deciden entonces que hay que olvidar cuanto se había leído y escrito, para hacer arrebatada ostentación de tremebundas novedades, en realidad marchitas. Y así resulta que hay quien empieza a impostar maravilla ante la revelación y engalanarse correlativamente de ultraje ante la confesión de que ¡no puede saberse la marca concreta de lo que explotó en los trenes! Después del repaso documental que acabo de exponer, todo esto queda más o menos al mismo nivel de novedad que la invención de la sopa de ajo la semana que viene. El auténtico escándalo es la interesada ofuscación o la acongojante desmemoria de quienes venden como alarmantes hallazgos las supuestas admisiones de Sánchez Manzano y la perito 17.632 ante el juez Del Olmo, efectuadas a raíz del (verdaderamente) insignificante lapsus de la nitroglicerina.
(más…)
Tags:Audiencia Nacional, Casimiro García Abadillo, Explosivos, Federico Jiménez Losantos, Fernando Lázaro, GOMA 2 ECO, José María de Pablo, Juan Jesús Sánchez Manzano, Manuel Marraco, Olga Sánchez, Pedro J. Ramírez, Perito químico TEDAX nº 17632, Rafah Zouhier, TEDAX
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez, Sitios Anticonspiracionistas, Tipos de Explosivo | No Comments »
viernes, noviembre 18th, 2011
Antes de entrar estrictamente en el tema que se plantea alrededor de las autopsias, la metralla y las declaraciones de la Dra Baladía conviene hacer algunas aclaraciones para quienes se acercan a estos temas sin demasiado conocimiento y sin ánimo de profundizar:
1- La discusión acerca de la metralla es falsa por muchas razones. En primer lugar porque la presencia o ausencia de metralla en los cadaveres (e incluso en los focos de las explosiones) no probarían ninguna de las hipótesis que los medios conspiradores pretenden asumir como «falsas verdades» y que dan origen a esta polémica y a esta presentación en el juzgado de Coro Cillán. Las bombas utilizadas en los trenes no se compran en la ferreteria de la esquina en un kit cerrado con manual de ensamblaje y no tienen por qué tener todas exactamente la misma construcción. Aún en el caso que se hubiera buscado metralla en los cadaveres y no se hubiera hallado, ese dato por sí solo no presupone que la mochila de Parque Azorin es falsa (como proclaman los medios conspiracionistas). Pudo haber metralla en uno, sólo en algunos o en todos los artefactos. La presencia o ausencia de metralla no probaría nada acerca de la construcción de ninguno de los artefactos y eso nos da pie a la segunda relflexión:
2- Es falsa porque una pericia, y una autopsia es una pericia, sólo puede dar respuesta a las preguntas que se le hacen; y siempre que se le haga la pregunta correcta. Es muy dificil que se obtenga en una autopsia la respuesta a ¿como estaban construidos los artefactos explosivos? y más dificil aún si a esa autopsia no se le hace esa pregunta (que un forense dificlmente haría y que la Dra Baladía no hizo en ese momento). La autopsia no es una pericial sobre los artefactos ni sobre los focos. Tomar un supuesto dato, aislarlo del estudio en el que se está realizando y proyectarlo como conclusión absoluta a una pericia que tiene un campo y un método completamente diferentes es hacer trampa. Y es una trampa mucho más flagrante si, además, el dato proyectado es falso. Hubieron pericias de los focos, realizadas por peritos especializados y fueron ellos los únicos que tuvieron capacidad, medios técnicos, conocimiento y acceso al lugar para determinar si hubo o no metralla. Si la Dra Baladia no firmó en su momento un informe pericial acerca de la construcción de los explosivos no fue porque una mano poderosa quiso ocultar una verdad peligrosa, sino porque la doctora carecía y carece de conocimientos técnicos, de acceso a las pruebas y de herramientas adecuadas.Dicho en otras palabras: ni entonces, ni ahora, pudo saber la Dra Baladia si en los artefactos hubo o no metralla. Como mucho pudo saber, y veremos si hizo lo necesario para averiguarlo, si hubo metralla en los cadaveres de las víctimas y por eso la tercera reflexión:
3- Esta discusión es falsa por extemporanea y malintencionada. Extemporanea porque en el juzgado de Cillán no se esta tratando acerca de las periciales ni de las autopsias sino acerca de la actuación de Sanchez Manzano. Y malintencionada porque los medios conspiradores pretenden, una vez mas, encontrar en esta polémica una excelente respuesta a una hipotética mala pregunta que nadie ha formulado.
Dicho ésto, pasemos a debatir lo prometido.
(más…)
Tags:Agujeros Negros de la Investigación, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Audiencia Nacional, Carmen Baladía, Comisión de Investigación del 11-M, El Mundo, Explosivos, Juan Jesús Sánchez Manzano, Luis del Pino, Metralla, Mochila de Vallecas, Perito químico TEDAX nº 17632
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, Bolsa de Vallecas, Comentaristas, El Periplo de la Bolsa de Vallecas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Otros El Mundo, Sitios Anticonspiracionistas | No Comments »
miércoles, noviembre 24th, 2010
Titadyn, el eterno retorno (XVII) por Rasmo.
Seguimos con el enjundioso asunto de la palabra mágica (“nitroglicerina”) mencionada por Sánchez Manzano en la Comisión del 11-M.
Repasando las ediciones de El Mundo de aquellos momentos (11 de julio de 2006, fecha de la “revelación”, y días siguientes), y atendiendo a la evolución del discurso conspiracionista de otros allegados entonces y con posterioridad, me llama la atención la tozudez con la que se niega o desacredita la posibilidad de que esa infausta alusión del Jefe de los Tedax no fuera otra cosa que un simple error.
Las razones aducidas para la duda por los enemigos de la versión oficial me parecen tan peregrinas y autorreferentes, acompañadas de no pocas dosis de la habitual barrabasada interpretativa, como para preguntarme dónde ha quedado aparcada la cordura en todo esto. Así, por ejemplo, cuando -en respuesta a la ruidosa portada del día 11 de julio- la fiscalía se apresuró a indicar que ningún informe o documento del sumario hacía la menor alusión a la nitroglicerina (con la lógica inferencia de que la declaración verbal de Sánchez Manzano era una evidente equivocación), El Mundo despliega su refinado duende periodístico para anunciar que ello “confirma que el dato clave que dio Manzano no está en el sumario” (M. Marraco, 12.7.06). Es más (editorial, EM, 12.7.06):
La Fiscalía de la Audiencia Nacional -es decir, Olga Sánchez; es decir, Javier Zaragoza; es decir, Cándido Conde-Pumpido; es decir, el Gobierno- emitió ayer una nota supuestamente dirigida a desmentir la rigurosa información publicada por este periódico sobre las contradicciones en torno al tipo de explosivo que estalló en los trenes. Pues bien, esa nota no sólo no refuta ninguno de los datos de EL MUNDO, sino que corrobora el más esencial. Dice la Fiscalía que «no existe ningún dato, indicio o prueba, directa o indirecta, en la causa penal que avale la afirmación de que había nitroglicerina entre los restos de las explosiones que se produjeron en los trenes». Lo mismo nos llamó la atención a nosotros […].
De modo que, siguiendo una inveterada tradición autocomplaciente, la lectura de El Mundo es que…
…la nota emitida por la Fiscalía de la Audiencia Nacional puso formalmente de relieve la contradicción entre la versión del jefe de los Tedax y el contenido del sumario –confirmando lo publicado por este periódico […] (editorial, 13.7.2006)
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, Comisión de Investigación del 11-M, Demanda por protección al honor, El Mundo, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Libro “Titadyn”, Mochila de Vallecas, Pedro Díaz Pintado, Pedro J. Ramírez, Radiografía de la Mochila, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, Bolsa de Vallecas, C. García Abadillo, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Otros El Mundo, Pedro J. Ramírez | 2 Comments »
jueves, octubre 14th, 2010
LA CIENCIA CONSPIRACIONISTA.-(2) Unos principios mudables
Quisiera pedir disculpas por adelantado por la prolijidad y el lento avance que van a caracterizar las entradas de esta serie.
El caso es que, como pudimos comprobar en la Vista Oral, las afirmaciones de los peritos conspiracionistas –en muchos casos poco científicas, o al menos discutibles; a veces, incluso claramente malintencionadas- fueron aceptadas a priori por el Tribunal al mismo nivel de credibilidad que otras más lógicas o con mayor nivel científico; al mismo tiempo, Gómez Bermúdez evitó en todo momento que el juicio se convirtiera en un debate de Física o Química o en una polémica entre sabios acalorados (lo que por supuesto es absolutamente razonable) cortando rápidamente cualquier deriva fuera de los estrictos márgenes del Derecho y centrando todo en demostrar la culpabilidad o inocencia de los acusados. Y tras el Juicio del 11-M, las entrevistas, los artículos y el libro publicados por los medios conspiracionistas han quedado sin respuesta, quizás por hartazgo del resto de peritos o por miedo a sufrir campañas de descrédito por parte de dichos medios, como ha pasado en otras ocasiones.
Debido a esta falta de respuesta, la sensación que ha calado en la opinión pública –incluso en gente de buena formación científica- es que las opiniones de Iglesias y los suyos son tan buenas como las de los peritos oficiales. Que en la Vista Oral se llegó a una especie de empate entre dos teorías (la contaminación de las muestras y la presencia de Titadyne en los focos de explosión) más o menos con la misma carga probatoria.
Así las cosas, y dado que muchos de los potenciales lectores pueden no estar excesivamente informados sobre el juicio del 11-M, y haber olvidado la formación científica que recibieron, juzgo necesario ir a pasito de tortuga en el análisis de las declaraciones de los peritos conspiracionistas, para mostrar, desde lo más sencillo, cómo sus teorías se construyen sobre la nada: sobre falsedades, inexactitudes y, básicamente, consisten en negar lo que diga el enemigo. Vamos a ello.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, GOMA 2 ECO, Javier Gómez Bermúdez, Juan Jesús Sánchez Manzano, Laboratorio TEDAX, Libro “Titadyn”, Perito químico TEDAX nº 17632, Titadyn
Posted in Artículo Firmado, C. García Abadillo, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Tipos de Explosivo | 2 Comments »
viernes, marzo 26th, 2010
Continuamos con la segunda parte del análisis del artículo publicado por el ínclito Antonio Iglesias en Libertad Digital que lleva a cabo nuestro colaborador Rasmo . Convendréis conmigo en que no desmerece en nada de la primera parte:
______________________________
Las muestras procedentes de la furgoneta Kangoo y de la mochila de Vallecas eran, efectivamente, de Goma 2 ECO (eso sí, con la incómoda e imprevista presencia de metenamina que no provenía de fábrica, lo cual es otro cantar…)
Sí, para “cantadas” ya está el perito de turno. Porque eso de la metenamina es una de las mayores patrañas del argumentario conspiracionista… que ya tiene mérito. El Sr. Iglesias olvida mencionar que la metenamina no sólo se encontraba en un par de muestras singulares (lo cual siempre ha alimentado las sospechas de la afición), sino vitualmente por todas partes, en casi dos docenas de muestras: de la Kangoo, de la mochila de Vallecas, de Leganés, del atentado frustrado en la vía del AVE, la muestra “patrón”… incluso en un foco de explosión. En fin, como esto es, efectivamente, otra historia, para quien esté interesado en los detalles me remito al tratamiento minucioso de esta cuestión en varias entregas de mi serie, empezando por la séptima.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Casimiro García Abadillo, El Mundo Informe Iglesias, Explosivos, GOMA 2 EC, GOMA 2 ECO, Libro “Titadyn”, Nitroglicerina, Pericial explosivos
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Otros Libertad Digital | 2 Comments »
sábado, marzo 13th, 2010
Desiertos Lejanos había olvidado, injustamente, un buen artículo de nuestro amigo Rotundo, en respuesta a un desafortunado comentario de Hermann Tertsch en el que achacaba a sus dudas sobre la autoría del 11-M la salida de la redacción de «El País».
Lean la excelente colaboración de Rotundo y luego les propondré un ejercicio.
==================================
Hermann Tertsch escribio:
Mi delito había sido declarar en televisión que yo tenía un mar de dudas sobre el trasfondo del atentado del 11-M. No esbocé una tesis propia ni me adherí a ninguna otra con o sin conspiraciones que me parecen disparatadas. Sólo dije que dudaba. Mi puñetera manía de albergar dudas sobre la verdad decretada.
Todo el artículo rezuma tendenciosidad y sectarismo, pero me quedo con este párrafo, porque ilustra la inaceptable desidia intelectual de los pseudoescépticos de pacotilla: «yo solo digo que tengo dudas«. No digo cuáles son, ni su naturaleza, ni en qué están fundadas, porque eso me obligaría a confesar que mis dudas no tienen otra fuente que mi animosidad y mis prejuicios contra ciertos políticos. Como los detesto, me autorizo a mí mismo a pensar de ellos cualquier ignominia, por acción u omisión, y así lo hago. Por supuesto, tampoco articulo esas dudas en un discurso racional, rebatible: teniendo esa fuente, es algo que sencillamente no puedo hacer.
(más…)
Tags:El País, Hermann Terstch, Telemadrid
Posted in Artículo Firmado, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas | 4 Comments »
viernes, diciembre 4th, 2009
Titadyn, El Eterno Retorno (XI) por Rasmo
[Continúa de la anterior entrega]
3.2) Un cartucho para gobernarlos a todos…
He comentado antes el peculiar resultado al que se llega examinando la versión «débil» de la tesis del origen común de los explosivos (mismo almacenamiento).
Pues bien, cueste o no creerlo, aún es posible lograr un nivel superior de psicodelia indagadora. Basta con unos gránulos de almidón y el lector de “Titadyn” alcanzará sin duda un estimulante estado alterado de conciencia.
(más…)
Tags:Antonio Iglesias, Casimiro García Abadillo, El Mundo, Explosivos, GOMA 2 ECO, Juan Jesús Sánchez Manzano, Libro “Titadyn”, Metenamina, Pedro J. Ramírez
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, C. García Abadillo, Comentaristas, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Pedro J. Ramírez, Tipos de Explosivo | 3 Comments »
jueves, octubre 8th, 2009
Sigue de LA SENTENCIA: (2) Los móviles de ETA.
(Artículo colectivo)
Es mi impresión que la sentencia desestimatoria (de la cual no pondremos aquí el correspondiente presupuesto fáctico, para no largar en demasía el artículo) de la demanda de Sánchez Manzano (en lo sucesivo, S-M), se articula en torno a cuatro puntos básicos:
1) Los demandados exponen hechos reales, no conjeturas:
La información contenida en los artículos enjuiciados es veraz en lo sustancial y no está basada en rumores ni en meras conjeturas. En esencia, ha quedado probada la sustancial conformidad con la realidad de los hechos expuestos o divulgados en ellos. (p. 26)
2) Esos hechos ciertos constituyen anomalías y disfunciones.
3) A partir de unos hechos ciertos, considerados “anómalos”, es lícito plantear, esta vez sí, conjeturas o hipótesis, por chocantes que puedan parecer (de ahí la referencia a los GAL (p. 38):
[En cuanto a las expresiones de los demandados,] su razón de ser tiene su antecedente en los hechos y datos […] reputados como veraces, y sobre la base de los mismos los demandados aportan sus opiniones, exponen hipótesis, conjeturas y juicios de valor, los cuales dentro del contexto explicitado […] son […] fruto de una crítica periodística admisible ante una serie concatenada de hechos que revelaban anomalías y disfunciones de diverso signo y que ineludiblemente alcanzaban al demandante por el protagonismo que ostentó en su desarrollo. (p. 36).
4) Además, por último, los demandados no imputan categóricamente delitos, sino que los plantean de manera hipotética y potencial.
De otro lado, ninguno de los artículos atribuye categóricamente al actor una manipulación intencionada de las pruebas o la comisión de hechos susceptibles de constituir delito, pues no se afirma ello como un hecho cierto sino con potencialidad, como posibilidad presumible o presunta […] (p. 38).
(más…)
Tags:Casimiro García Abadillo, César Vidal, Comisión de Investigación del 11-M, Demanda por protección al honor, El Mundo, Federico Jiménez Losantos, Fernando Múgica, Juan del Olmo, Juan Jesús Sánchez Manzano, Mochila de Vallecas, Pedro J. Ramírez, Sentencias judiciales
Posted in Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Bolsa de Vallecas, C. García Abadillo, Comentaristas, Consideraciones jurídicas, El Periplo de la Bolsa de Vallecas, F. Jiménez Losantos, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas, Pedro J. Ramírez | 6 Comments »
martes, marzo 3rd, 2009
4. La inverosimilitud de la teoría de Allica, o de cómo un conspiracionista nunca lleva su razonamiento hasta sus últimas consecuencias.
Le molesta al señor Allica mi comparación con Roswell (omitiendo curiosamente que también he comparado su teoría a las del 11-S). Y sin embargo, no ha podido refutar mis planteamientos. Yo sostengo que existe una identidad metodológica común a todas las teorías conspirativas. Todas plantean un omnímodo poder en la sombra capaz de manipular la verdad. En palabras de Allica:
“Por primera vez en la historia, la manipulación informativa -no en el sentido de mentir, sino en el de teledirigir al público como si de un rebaño se tratara- alcanzó cotas insospechadas, llegándose a contar uno a uno, cada día, los muertos civiles fallecidos durante la guerra como consecuencia del fuego de la coalición aliada. Ese clima de violencia y maniqueísmo se fue alimentando entre la sociedad y se mantuvo siempre vivo hasta el mismo 11M. Desde todos los frentes, cívicos, sindicales, artísticos, lúdicos y por supuesto, políticos. Una ingente labor de ingeniería social digna de alguien con capacidad para influir en todos esos terrenos sin más que tocar las cuerdas adecuadas. Una formidable labor de infiltración propia de unos muy preparados servicios de Inteligencia. (énfasis de LFA)”
El propio Allica reconoce en el párrafo anterior que lo que plantea no tiene precedente ninguno. Por primera vez en la historia, nos dice. Aún así pretende que, basándose en una cierta cantidad de discrepancias reales (por lo general irrelevantes), “hechos” inventados (falsedades o medias verdades), elucubraciones postuladas como axiomas y varias toneladas de suspicacia, creamos que lo que dice no es ya verosímil, sino la explicación real de lo que ocurrió.
(más…)
Posted in Furgoneta Kangoo, Leganés, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas | 10 Comments »
miércoles, septiembre 17th, 2008
Hace unas semanas inicié, casi sin quererlo, una polémica con Santiago Allica (uno de los Peones Negros más activos en el blog de Luis del Pino, con el mote de «Trico») en un medio electrónico llamado Diario Liberal, editado por Eduardo de Lácara. Digo casi sin quererlo porque habiendo dado con esa página por casualidad, no pude dejar de notar que reservaba un espacio significativo a promover el conspiracionismo del 11-M. Ello dio pie a una carta a la redacción, en la que me quejaba de que un diario que se anunciaba como «la información con criterio» diera pábulo a las teorías conspiracionistas. El editor me contestó diciendo que su medio promovía el debate, y me pidió permiso para publicar la carta, a lo cual accedí. Dicha carta provocó una irritada respuesta de Allica, a fuer de autor de la mayoría de los artículos conspiracionistas de ese medio, carta a la cual, a mi vez, respondí de forma breve. Allica volvió al a carga, con una extensa contrarréplica. Tengo que confesar que ello me sorprendió agradablemente; los conspiracionistas no suelen abrir sus espacios al debate.
Así que acostumbrado a este tipo de intercambios, pergeñé a mi vez una larga respuesta y la envié al editor, con la confianza de verla publicada a la luz de su invitación al debate, por no mencionar el elemental derecho de réplica que amparan las leyes. Pasaron los días sin que mi réplica fuera publicada. De todas formas pensaba publicarla en esta bitácora, así que no le di demasiada importancia. Pero unos días después caímos en la cuenta (el colectivo de Desiertos Lejanos, no el yo mayestático) de que todas las intervenciones habían desaparecido, no ya de la portada de la página Web, sino también de los enlaces directos que llevaban a ellas. La polémica, de un plumazo, había dejado de existir.
En su lugar ha aparecido, en la página de Diario Liberal, un documento pdf que reunía los artículos de Allica, con un prólogo del propio Lácara del cual extraigo –gracias al colega Acorrecto, que además rescató del cache las réplicas de Allica– un par de fragmentos:
A lo largo de este verano, los miles de lectores de Diario Liberal han gozado
del privilegio de poder leer las paradojas sobre la masacre terrorista del 11-M que
Santiago Allica ha publicado en nuestras páginas digitales.
No pocos han intentado –e intentarán- explicar la trama que rodea al siniestro
atentado. En puridad, su éxito ha sido parco, relativo, y el sempiterno oscurantismo de
las esferas de poder en España ha terminado por sumir en las tinieblas a los ciudadanos.
[…]
Con indiscutible acierto, Santiago ha sabido conducirnos a través de lo poco –o
nada- que los ciudadanos conocemos de lo acontecido aquel fatídico 11 de marzo de
Madrid..
Cuento esta breve anécdota para que quede constancia de cómo entienden nuestros adversarios el debate, la objetividad y el espíritu crítico. Se enredan en largos soliloquios de los que invariablemente salen convenciéndose a sí mismos de la razón de sus argumentos; eliminan las opiniones críticas; se cierran ante toda voz que pueda enfrentarlos a la disonancia cognitiva que padecen. El poco debate que permiten es eliminado sin dejar huella, a poco que se sientan en aprietos. Honestidad intelectual, creo que la llaman.
Sin más preámbulo, doy paso a mi respuesta a Allica, primera parte. El ejercicio ha merecido la pena, en la medida en que pone de manifiesto buena parte de las miserias metodológicas del conspiracionismo. He decidido no cambiar ni una coma del texto que envié a Lácara, dejando incluso el párrafo en el que le elogiaba por permitir este debate, y que originalmente pensaba editar para adaptar el texto al formato de un artículo de esta bitácora. Pero más vale dejar constancia de lo ingenuo que puede ser uno. Comencemos.
(más…)
Posted in Artículo Firmado, Autores Conspiracionistas, Furgoneta Kangoo, Leganés, Metodología Conspiracionista, Otros Autores Conspiracionistas | 207 Comments »